Claudia Sheinbaum implementa lineamientos de vida saludable en las escuelas de México

0
6

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 21 de octubre de 2024 nuevos lineamientos para promover una alimentación saludable en todas las escuelas del país. La medida prohíbe la venta de comida chatarra en las instituciones educativas con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes, limitando el acceso a alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y altos niveles de azúcar, grasa y sodio.

Los productos con sellos de advertencia establecidos en la Norma 051, que indican alto contenido de azúcares y grasas, no podrán ser vendidos en las cooperativas escolares. Sheinbaum destacó que educar a las familias y estudiantes sobre hábitos saludables será clave para erradicar el consumo de comida chatarra.

¿Cuándo entran en vigor los lineamientos?

Los lineamientos comenzarán a aplicarse a partir del 29 de marzo de 2025, y serán obligatorios en más de 258,000 escuelas en todo el país, desde nivel básico hasta superior. Esta medida surge tras un monitoreo que reveló que la mayoría de las escuelas venden comida chatarra y bebidas azucaradas, lo que ha contribuido al aumento de la obesidad infantil.

Acciones prioritarias para mejorar la alimentación escolar

El gobierno federal estableció ocho acciones clave para apoyar la implementación de los lineamientos:

  1. Prohibir la venta de alimentos ultraprocesados.

  2. Fomentar el consumo de agua natural e instalar bebederos en las escuelas.

  3. Capacitar al personal escolar sobre alimentos locales y de temporada.

  4. Desarrollar materiales educativos sobre alimentación saludable.

  5. Incluir contenidos de vida saludable en los Libros de Texto Gratuitos.

  6. Crear cursos de educación en salud para docentes.

  7. Promover la actividad física y el deporte.

  8. Establecer un sistema de seguimiento y evaluación para asegurar el cumplimiento de los lineamientos.

Con estas acciones, el gobierno busca mejorar la salud de los estudiantes y fomentar una cultura de hábitos saludables en todo el sistema educativo nacional.